
La IA y el futuro del trabajo: tendencias y estadísticas para 2025
21 de septiembre de 2023
30 de mayo de 2025
La IA está transformando el entorno laboral a un ritmo asombroso, y no se trata solo de mejorar la productividad, sino de crear formas de trabajar más inteligentes y eficientes. Con la IA, las organizaciones pueden optimizar la toma de decisiones, agilizar las operaciones y reducir el error humano, todo ello sin perder el toque humano.
A medida que los entornos de trabajo híbridos siguen evolucionando, las empresas necesitan aprovechar la tecnología que mejora la experiencia de los empleados y maximiza la eficiencia en el lugar de trabajo. La pregunta no es si la IA revolucionará la fuerza laboral, sino cómo las organizaciones pueden aprovecharla y mantenerse a la vanguardia.
En resumen : Se prevé que la IA cree 78 millones de nuevos empleos para 2030, pero 92 millones de puestos de trabajo se verán desplazados en el proceso. Dado que el 60 % de los trabajadores necesitarán formación continua, pero carecen de los recursos adecuados, las empresas deben actuar con rapidez. Aquellas que integren la IA para optimizar el trabajo humano serán las que prosperarán. ¿Está tu empresa preparada para el futuro del trabajo?

Cómo la IA está transformando el lugar de trabajo en 2025
La inteligencia artificial ya no es solo una palabra de moda: es una fuerza fundamental que está transformando nuestra forma de trabajar. Según el Informe sobre el Futuro del Empleo 2025 del Foro Económico Mundial , la IA y las tecnologías relacionadas generarán una ganancia neta de 78 millones de empleos a nivel mundial para 2030, a pesar de eliminar 92 millones de puestos.
El poder de la IA para potenciar la productividad
Esta es una de las ventajas más atractivas de utilizar la IA en el lugar de trabajo. Cuando los empleados se asocian con soluciones basadas en IA, sus niveles de productividad se disparan. Por fin pueden delegar tareas repetitivas y de poco valor, no a un becario o a un compañero, sino a una herramienta digital. Esto les deja más tiempo para centrarse en procesos significativos y de mayor impacto. Trabajar en equipo con la IA también reduce los riesgos de error humano y deja más espacio para la creatividad y la innovación. En general, si los trabajadores pueden ver las herramientas de IA como compañeros virtuales en lugar de enemigos, multiplicarán su rendimiento y encontrarán más satisfacción en su trabajo.
La rápida adopción de la IA generativa
Las herramientas de inteligencia artificial no son nuevas, pero el auge de la IA generativa (IAG) sí lo es. Desde noviembre de 2022, la mayoría de nosotros ha intentado al menos una vez en su vida personal o profesional utilizar una solución de IA Generativa como ChatGPT, por ejemplo. Aunque la adopción de herramientas de IA sigue siendo constante, la llegada de la GAI ha creado un terremoto en el lugar de trabajo. Las empresas comprenden el valor y el potencial de estas tecnologías, ya sea para disminuir el número de tareas repetitivas, reducir los errores humanos o aumentar el valor de sus servicios y productos.
👋 ¿Te preguntas qué es deskbird ? Descubre las ventajas de una aplicación de reserva de escritorios fácil de usar: haga clic, reserve, ¡trabaje!
Las nuevas oportunidades de empleo derivadas de esta nueva era
A muchos les preocupa que el desarrollo y la adopción de las tecnologías de IA pongan en peligro sus puestos de trabajo. Por el contrario, los expertos afirman que creará más oportunidades profesionales de las que desplaza. Una interesante tabla del informe de LinkedIn sobre el futuro del trabajo revela el impacto que la inteligencia artificial puede tener en las distintas profesiones. Por ejemplo, mientras que la GAI puede aumentar la cuota de competencias de los ingenieros de software en un 96%, estos conocimientos prevén que esta cifra sólo alcance el 4% en el caso de las enfermeras. Además, algunos nuevos puestos de trabajo serán muy demandados para adaptarse a esta nueva era. Es el caso de los ingenieros de aprendizaje automático, los científicos de datos de IA, los propietarios de productos de IA, los ingenieros de prontitud, etc.

Recualificación y mejora de las cualificaciones de los trabajadores
El uso de la IA en el lugar de trabajo permite a su personal centrarse en tareas más útiles y añadir valor a su trabajo. Pero este cambio tecnológico y digital también implica que deben desarrollar sus habilidades para trabajar con éxito con estas herramientas. La alfabetización en IA de los trabajadores va a ser un aspecto fundamental que las empresas deberán abordar a partir de ahora. La buena noticia es que la educación es una de las mejores áreas de aplicación de la IA. Por lo tanto, las empresas pueden utilizar plataformas de aprendizaje basadas en la IA para formar, actualizar y reciclar a su personal en este campo. Muchos profesionales ya han empezado a aprender más sobre la IA y cómo utilizarla en sus trabajos. El informe de LinkedIn nos ofrece una prueba inequívoca de este patrón. Según sus cifras, una media del 75% de los usuarios de LinkedIn están añadiendo términos como "GAI", "ChatGPT", "Prompt Engineering" y "Prompt Crafting" a su perfil.
La adopción de IA se está acelerando más rápido de lo esperado
McKinsey informa que la IA representa una oportunidad de productividad de 4,4 billones de dólares a nivel mundial. Sin embargo, sorprendentemente, solo el 1 % de las empresas han alcanzado la madurez completa en la integración de la IA en los flujos de trabajo. A pesar de esta brecha en la implementación, el entusiasmo es alto, y el 92 % de las organizaciones planean aumentar sus inversiones en IA en los próximos tres años.
La aceleración es asombrosa: la adopción por parte de los empleados supera las expectativas de la dirección, y el 13 % de los trabajadores ya utiliza IA generativa para al menos el 30 % de sus tareas diarias. Mientras tanto, el 47 % prevé utilizar IA para más del 30 % de sus tareas dentro de un año, superando con creces la estimación del 4 % de la dirección.
Como dice Sundar Pichai, director ejecutivo de Alphabet: "Siempre he pensado que la IA es la tecnología más profunda en la que está trabajando la humanidad... más profunda que el fuego, la electricidad o cualquier cosa que hayamos hecho en el pasado".
Impacto de la IA por industria y puestos de trabajo
Las industrias más afectadas
El impacto de la IA varía significativamente según el sector. Según el Consejo Tecnológico de Forbes , los sectores de la salud, las finanzas, la manufactura y el comercio minorista están experimentando profundas transformaciones. En el ámbito de la salud, las herramientas de diagnóstico basadas en IA están mejorando los resultados de los pacientes mediante diagnósticos más rápidos y precisos. Las instituciones financieras están revolucionando la gestión de riesgos y la detección del fraude con algoritmos de IA.
La transformación verde está generando nueva demanda, especialmente en los sectores de sostenibilidad. El informe del Foro Económico Mundial destaca a los Ingenieros en Energías Renovables y a los Profesionales de la Protección Ambiental entre las categorías laborales de mayor crecimiento.
Roles laborales: ganadores y perdedores
Una investigación de Brookings Institution revela que las ocupaciones con tareas rutinarias enfrentan el mayor riesgo de automatización. Los puestos con más del 70 % de potencial de automatización incluyen:
- Auxiliares de contabilidad y teneduría de libros (100% tareas automatizables, 86% mujeres)
- Representantes de servicio al cliente (86% automatizables, 65% mujeres)
- Empleados de oficina (84% automatizables, 81% mujeres)
- Secretarias (78% automatizables, 92% mujeres)
El WEF confirma esta tendencia, enumerando a los cajeros bancarios, cajeros, empleados de ingreso de datos, asistentes administrativos y personal de contabilidad entre los roles que disminuyen más rápidamente.
Por el contrario, las posiciones de más rápido crecimiento incluyen:
- Especialistas en IA y aprendizaje automático
- Especialistas en Big Data
- Ingenieros de Energías Renovables
- Profesionales de la protección ambiental
- Analistas de inteligencia empresarial
El análisis de Bloomberg advierte que la IA está alterando las escalas profesionales tradicionales al reemplazar puestos de nivel inicial en derecho, finanzas y consultoría, roles que suelen servir como preparación para futuros líderes. Esto amenaza tanto las oportunidades para los recién graduados como las reservas de talento a largo plazo.
Principales tendencias y predicciones para el futuro del trabajo
- Ampliación de la brecha de habilidades : según datos del WEF, el 44% de las habilidades de los trabajadores se verán afectadas en los próximos cinco años y el 39% de las habilidades básicas cambiarán para 2030.
- “Superagencia” impulsada por IA : McKinsey describe un cambio desde ver la IA como mera automatización a una herramienta para la “superagencia”, que amplifica la creatividad, la toma de decisiones y el impacto humanos.
- Evolución de las capacidades de la IA generativa: Entre 2022 y 2025, los sistemas de IA han evolucionado drásticamente:
- Las ventanas de contexto se expandieron masivamente (Gemini 1.5 Pro: 2 millones de tokens)
- Todos los modelos de Frontier ahora admiten entradas de texto, audio e imagen.
- Los sistemas evolucionaron desde una memoria contextual limitada a una coherencia de formato largo
- Innovación liderada por los empleados : la investigación de MIT Sloan muestra que los trabajadores de primera línea ya están utilizando herramientas como ChatGPT para innovar de forma independiente, lo que indica una adopción de IA de abajo hacia arriba.
- Representación laboral : Los sindicatos están negociando cada vez más en torno a la implementación de la IA y la inclusión de protecciones para los trabajadores en los acuerdos de negociación colectiva.
Como observó Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI:
La gente está usando la IA para crear cosas increíbles. Si pudiéramos ver lo que cada uno de nosotros puede hacer dentro de 10 o 20 años, hoy nos sorprendería.
📆 Comienza una prueba gratuita de la app deskbird para dar a tus empleados más flexibilidad con workspace booking y la planificación de la semana, ¡mientras ahorras costos!
Cómo prepararse para el lugar de trabajo impulsado por IA
Algunas empresas ya están cosechando los beneficios de la IA y ofrecen un vistazo a cómo se ve la preparación. Estas empresas de alto rendimiento en IA no solo experimentan con nuevas herramientas, sino que las integran profundamente en toda la empresa. Según McKinsey , tienen tres veces más probabilidades que otras de capacitar a más del 30% de su fuerza laboral en los próximos tres años. En lugar de centrarse en recortar costos, su prioridad es crear nuevas fuentes de valor. Más del 20% de su presupuesto de TI se destina a IA, y a menudo desarrollan o personalizan sistemas de IA internamente para satisfacer mejor sus necesidades y escalar eficazmente.
Entonces, ¿qué podemos aprender de ellos?
1. Definir objetivos claros
Las empresas de alto rendimiento adoptan la IA con un propósito. Sus estrategias se centran en el crecimiento: desarrollan nuevos productos y servicios, mejoran las operaciones, modelan el riesgo y optimizan los recursos humanos. La IA no está aislada; está integrada en al menos cuatro funciones empresariales fundamentales.
2. Seguir un enfoque gradual e inclusivo
La investigación del MIT sugiere cuatro pasos clave para introducir con éxito la IA en el lugar de trabajo:
- Definir los problemas en colaboración con los empleados más cercanos al trabajo.
- Co-diseñar sistemas y procesos para garantizar el ajuste y la usabilidad
- Capacitar y capacitar a los equipos para roles en evolución
- Garantizar transiciones justas cuando cambian las responsabilidades
Sin embargo, la ejecución está retrasada: mientras que el 48% de los empleados dicen que utilizarían más la IA con capacitación, solo el 20% de los altos ejecutivos tienen un programa estructurado implementado.
3. Invierte en herramientas y personas
Las empresas de alto rendimiento en IA invierten fuertemente, no solo en tecnología, sino también en talento. Contratan a más profesionales con conocimientos de IA y se centran en desarrollar la experiencia interna. Como aconseja Sarah Choudhary, directora ejecutiva de Ice Innovations, las empresas deberían:
- Prioriza el aprendizaje continuo y la mejora de las competencias
- Fomenta una mentalidad de crecimiento y la apertura a la experimentación.
- Establece pautas éticas para la IA
- Promueve la colaboración entre humanos e IA , centrándose en complementar, no reemplazar, el trabajo humano.
Al alinear la estrategia, las personas y las herramientas, las organizaciones pueden prepararse para un futuro donde la IA no sea solo una herramienta, sino un copiloto.
Cómo deskbird puede ayudar
Satya Nadella, presidente y CEO de Microsoft, destaca:
"Al desarrollar esta nueva generación de IA, tomamos una decisión de diseño consciente: priorizar la intervención humana y colocarla en el centro del producto".
En este panorama en rápida evolución, las organizaciones necesitan soluciones de lugar de trabajo flexibles que se adapten a los nuevos patrones de trabajo impulsados por IA. Deskbird La plataforma de permite:
- Integración perfecta de patrones de trabajo remotos y en la oficina que evolucionan con la implementación de IA
- Perspectivas basadas en datos sobre la utilización del espacio de trabajo a medida que la IA transforma los roles laborales
- Herramientas colaborativas que respaldan las nuevas estructuras de equipo que surgen de la transformación de la IA
- Flexibilidad para adaptarse rápidamente a los cambios en el lugar de trabajo a medida que la IA transforma las necesidades organizacionales
Con Deskbird, tu organización puede crear un lugar de trabajo que evolucione junto con los avances de IA, garantizando que tu equipo siga siendo productivo y comprometido durante esta transformación.
¿Está siempre buscando tecnologías innovadoras para implementar en su entorno de trabajo híbrido? Solicita una demostración gratuita de deskbird ¡Aplica y descubre cómo nuestro software de reserva de escritorios le ayuda a administrar tu espacio de oficina y mejorar la experiencia de tus empleados!
Conclusión: abrazando la revolución de la IA
La revolución de la IA no se trata solo de tecnología, sino de reinventar el trabajo en sí. Si bien los riesgos de desplazamiento son reales, sobre todo en puestos administrativos rutinarios, las oportunidades de crecimiento, creatividad e impacto son sin precedentes.
El éxito dependerá de cómo las organizaciones gestionen la transición: aquellas que consideren la IA como una herramienta para el desarrollo humano, en lugar de un reemplazo, prosperarán. Como señala McKinsey,
"El mayor desafío no es la tecnología, sino cómo los líderes guían a sus equipos a través de este cambio monumental".
Al invertir en capacitación, adoptar una implementación ética y promover enfoques colaborativos, las organizaciones pueden liberar todo el potencial de la IA y, al mismo tiempo, crear lugares de trabajo más productivos, creativos y satisfactorios.

PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué industrias se espera que se vean más impactadas por la IA?
Según las últimas investigaciones, sectores como el financiero, el legal y el administrativo enfrentan un potencial de automatización significativo. Sin embargo, los sectores de la salud, la sostenibilidad y la tecnología están experimentando un crecimiento, con el surgimiento de nuevos roles en el desarrollo de la IA, las energías renovables y el análisis de datos.
¿Qué trabajos reemplazará la IA?
Los empleos que implican tareas rutinarias y predecibles presentan el mayor riesgo de desplazamiento. El Foro Económico Mundial (WEF) incluye a cajeros bancarios, cajeros, ingresadores de datos, asistentes administrativos y personal de contabilidad entre los puestos con mayor declive. Las investigaciones demuestran que casi el 100 % de las tareas de los auxiliares de contabilidad son potencialmente automatizables.
¿Qué habilidades son las más importantes en un lugar de trabajo impulsado por IA?
Las cinco principales habilidades emergentes son: pensamiento analítico, pensamiento creativo, resiliencia y flexibilidad, habilidades en IA y big data, y alfabetización tecnológica. Las investigaciones destacan la importancia tanto de la alfabetización técnica en IA como de habilidades blandas como la adaptabilidad y la resolución creativa de problemas.
¿Cómo puedo preparar mi lugar de trabajo para la era impulsada por la IA?
Una preparación exitosa requiere un enfoque multifacético: invertir en programas de capacitación para empleados, establecer directrices éticas de IA, fomentar una cultura de experimentación, involucrar a los trabajadores en las decisiones de implementación de IA y centrarse en mejorar las capacidades humanas en lugar de simplemente automatizar tareas. Solo el 20 % de las organizaciones cuenta actualmente con capacitación estructurada en IA, lo que genera una ventaja competitiva para quienes invierten con anticipación.
¿Cómo afecta la IA a la igualdad de género en el lugar de trabajo?
Las investigaciones indican que la automatización de la IA afecta de forma desproporcionada a los puestos administrativos dominados por mujeres. Por ejemplo, las empleadas de contabilidad (86 % mujeres) y las empleadas de oficina (81 % mujeres) se enfrentan a tasas de automatización del 100 % y el 84 %, respectivamente. Sin intervenciones específicas ni oportunidades de reciclaje profesional, la IA podría agravar las desigualdades de género y económicas existentes.
